#1334| Para 2020 debería ser parte de la mitad de todos los Toyota.
>> Toyota New Global Arquitecture es el significado de la sigla TNGA será la base técnica de muchos nuevos automóviles futuros de Toyota.
Actualmente, Toyota dispone en todo el mundo de cerca de 100 plataformas completas y sub-plataformas en uso.
A muchas de ellas planea reemplazarlas hacia 2020 por la nueva plataforma. Con ella espera que los vehículos que la usen tengan un mejor desempeño, como un costo más bajo de desarrollo.
Una de las características principales de la plataforma TNGA es la de contar con una gran cantidad de componentes ligeros. Con un centro de gravedad más bajo y deberán ser de entre 30 y 65 % más rígida que la empleada en los modelos actuales, algo que proporcionará mejores condiciones de manejo y mejores resultados en los crash test, por lo tanto en seguridad.
Pero también implicará en la utilización de nuevas familias de motores. Que comparado con los actuales ofrecerán un 15% más de potencia y un 25% menos de consumo medio. También dará lugar al uso de sistemas híbridos.
Según lo enunciado por Toyota, la nueva plataforma TNGA será adecuada para los próximos coches compactos y monovolúmenes de la marca, todos modelos de tracción delantera.
Y la próxima generación del Toyota Prius podría beneficiarse con ella.
Pingback: Toyota prueba al Corolla 2019. | AUTO InfoBlog